MONTO
Dada su importancia, destacaremos casa una de las características de éste tipo de anualidades:
    *
      Simples.- El periodo de pago coincide con el de capitalización.
    *
      Ciertas.- Las fechas de los pagos son conocidas y fijadas con anticipación.
    *
      Vencidas.- Los pagos se realizan al final de los correspondientes periodos.
    *
      Inmediatas.- Los pagos se comienzan a hacer desde el mismo periodo en que se realiza la operación.
Los elementos que intervienen en éste tipo de anualidades son:
R La renta o pago por periodo
C El valor actual o capital de la anualidad. Es el valor total de los pagos en el momento presente.
M El valor en el momento de su vencimiento, o monto. Es el valor de todos los pagos al final de la operación.
Fórmula para determinar el monto:
M=R(1+i)n-1
i
Ejemplo:
¿Cuál es el monto de $20,000 semestrales depositados durante cuatro años y medio en una sola cuenta bancaria que rinde el 18% capitalizable semestralmente?
R = 20,000
i = 0.18 / 2 = 0.09
n = 4.5(2) = 9
M = 20,000[(1.09)9 -1] = 260,420.73
0.09
VALOR ACTUAL
Fórmula para calcular el valor actual:
C=R 1-(1+i)-n
i
Ejemplo:
¿Cuál es el valor efectivo de una anualidad de $1000.00 al final de cada tres meses durante 5 años, suponiendo un interés anual del 16% convertible trimestralmente?
R = 1000
n = 5(4) = 20 (cuatro trimestres por cada año)
i = 0.16/4 = 0.04
C = 1000 1-(1.04)-20 = 13,590.33
0.04
No hay comentarios:
Publicar un comentario